En el marco de la restauración del órgano de la iglesia de San Juan Bautista, en Carbonero el Mayor (Segovia), se ha llevado a cabo un proceso de digitalización fotogramétrica en distintas fases. Estas incluyen una documentación previa a la intervención —tal y como se encontró el instrumento— y otra durante su desmontaje.
También en sus diferentes partes, se ha realizado captura de la fachada, de la consola y del interior, para ello cada toma ha tenido sus particularidades, pues el acceso y el tipo de captura es diferente en cada caso, así como el nivel de detalle. Se ha realizado toma con dron y toma con cámara en mano.


Fotogrametría avanzada
Se han realizado diferentes tomas, con dron y cámara en mano, con el fin de captar con detalle tanto el mueble como el interior del órgano.
El conjunto total asciende a unas 1366 fotografías. Que dieron como resultado un modelo de 159 millones de polígonos, acompañado de dos nubes de puntos de unos 250 millones de puntos.
Ortomosaico
Digitalización para estudio y archivo
Tablones acanalados